Minedu completa entrega del 100 % de materiales educativos en regiones
Fuerzas Armadas se encargarán de distribución en Puno, donde autoridades regionales apoyan protestas

El Ministerio de Educación (Minedu) completó la distribución del 100 % de los materiales educativos en las regiones, y en Puno las Fuerzas Armadas se encargarán de su traslado de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) a los colegios para garantizar el buen inicio del año escolar 2023, informó el ministro Oscar Becerra.
El Ministerio de Educación (Minedu) completó la distribución del 100 % de los materiales educativos en las regiones, y en Puno las Fuerzas Armadas se encargarán de su traslado de las unidades de gestión educativa local (UGEL) a los colegios para garantizar el buen inicio del año escolar 2023, informó el ministro Oscar Becerra.

Publicado: 4/3/2023
El ministro de Educación dijo que esta semana culminó la distribución de 5 millones 845,161 materiales a las UGEL y con el apoyo de los gobiernos regionales se concretará la entrega a las escuelas y colegios de cada jurisdicción para iniciar las clases el 13 de marzo.
“La educación es un compromiso de todos, pero debo lamentar que el Gobierno Regional de Puno continúa apoyando las protestas, lo que afectará el inicio de clases y el derecho a la educación de miles de escolares. Sin embargo, no podemos parar y las Fuerzas Armadas se encargarán de distribuir los materiales en cada una de las instituciones educativas”, sostuvo.
Becerra dijo que Puno es la única región en la que hay retraso en la recepción de materiales educativos porque las autoridades se rehúsan a apoyar el inicio el año escolar 2013 en la fecha prevista. Anotó que esta situación atenta contra el derecho a la educación de miles de escolares que también se perjudicaron durante la pandemia.

El titular de Educación sostuvo que este año es clave para el retorno de los escolares a las aulas luego de la crisis generada por la pandemia. “Muchos niños que abandonaron la escuela pública durante la emergencia sanitaria y otros que migraron de la escuela privada a la escuela pública ahora vuelven y hay una sobredemanda que tenemos que atender”, agregó.
De otro lado, informó que de los 55,000 locales escolares que existen en el país, por lo menos 30,000 requieren intervenciones que van desde retoques estructurales hasta la demolición completa.
Asimismo, dijo que en los 1,041 colegios que están en riesgo inminente de colapso se instalarán temporalmente aulas prefabricadas para asegurar el inicio del año escolar mientras dure la planificación de la nueva infraestructura.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El titular del @MidisPeru, Julio Demartini Montes, anunció que el presupuesto para los comedores populares de Puno se incrementarán de forma sustancial, en más del 80%, para el ejercicio del año 2023 https://t.co/7CSkKSoO4f pic.twitter.com/HH1krWqiq1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2023
Publicado: 4/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Integración de tecnología y análisis conductual podría definir la seguridad laboral
-
Córpac: en aeropuerto de Jaén se trabaja para reducir la humedad de la pista
-
Prevén que el 70% de trámites de atención al cliente sean virtuales o mediante IA
-
SBN capacita a servidores públicos en gestión y defensa de predios estatales
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa